Etapa 5 – Capitol y la Loba: El Sello de la Familia

Información
Esta entrada es parte del juego de la ciudad "El misterio de los nueve sellos", que se desarrolla íntegramente en Roma. El juego es un complemento al juego básico. Guía turística de Roma - [clic] y es una expansión de la historia diseñada para hacer más agradable el recorrido tradicional por la ciudad.Si llegaste aquí, por ejemplo, directamente desde un buscador y quieres empezar el juego desde el principio, ve a Página de inicio del juego - [clic]Si buscas simplemente una guía de Roma con información práctica sobre turismo, puedes ir a Guía tradicional de Roma - [clic]
Capitolio y la Loba
El Capitolio y la Loba se encuentran en el mapa a continuación. número 5Las coordenadas dadas conducen a la estatua de la Loba justo al lado del Capitolio.

PRÓLOGO – El Coliseo
1. Coliseo
2. Foro Romano y Palatino
3. Foro de Trajano
4. Altar de la Patria
5. Capitolio y loba
6. Mirador sobre el Foro Romano
7. La boca de la verdad
8. Isla Tiberina
9. Trastevere
EPÍLOGO – Aventino
coordenadas GPS
GPS: 41.893391,12.483540 - Haz clic y traza la ruta hacia tu destino
Narración
En el Capitolio, una loba te mira con ojos pétreos. Su rostro no se mueve, pero algo acecha en sus ojos… inhumano.
Supuestamente, la noche en que se llevaron la estatua original para su conservación, perros salvajes aullaron en la ciudad. ¿Coincidencia?
Rompecabezas
¿Cuántos hijos tuvo la loba?
(Encontrarás la respuesta correcta al final de esta página, pero no la busques inmediatamente. Intenta responder el acertijo tú mismo primero. ¡Esa es la diversión!)
premio
La recompensa por resolver el rompecabezas es el quinto sello: El Sello de Sangre de la Loba: un símbolo de lealtad y traición¡Guárdalo como prueba de haber resuelto la quinta tarea!

Curiosidades históricas y el trasfondo de los mitos
En esta colina, nacieron decisiones que cambiaron el mundo, y leyendas que nunca murieron. El Capitolio no es solo una de las siete colinas de Roma. Es el corazón de la ciudad, latiendo incluso antes de la construcción de sus murallas. Hoy, la verde colina, acogedora para turistas y gatos, fue antaño un lugar sagrado. Aquí, donde hoy se alza la Plaza Capitolina, diseñada por Miguel Ángel, hubo templos dedicados a Júpiter, Juno y Minerva. Tres deidades, tres sombras sobre el destino de Roma.
La estatua de la Loba: ¿es realmente antigua?
La famosa figura de bronce de una loba amamantando a gemelos es uno de los símbolos de Roma. Durante siglos, se creyó que databa del siglo V a. C. Sin embargo, la datación por radiocarbono de 2006 sugiere… orígenes medievales. ¿Significa esto que toda la leyenda es un mito posterior? ¿O quizás la escultura original se perdió y esta simplemente la imita?
El ganso vigilante y el milagro de la supervivencia
El Capitolio no era solo una loba. Según la leyenda, fueron los gansos de Santa Juno los que advirtieron a los romanos de un ataque nocturno de los galos en el siglo IV a. C. Su potente grito evitó que la colina se derrumbara. Desde entonces, cada año en Roma se celebraba una procesión en honor al ganso. No es broma; incluso se le ofrecían sacrificios. Para algunos, era solo una historia; para otros, una señal de que el Capitolio siempre contaba con guardias.
El monumento ecuestre que sobrevivió por error
La famosa estatua de Marco Aurelio, que hoy se alza en la Plaza Capitolina, fue la única estatua imperial que no fue fundida en la Edad Media. ¿Por qué? Porque se creía que representaba al emperador Constantino, el primer gobernante cristiano. Un error accidental salvó la escultura de la destrucción y le permitió sobrevivir hasta nuestros días, como testigo silencioso de dos imperios.
La colina que no se suponía que se llamaría así en absoluto
Se supone que el nombre "Capitolio" proviene de la palabra "caput" (cabeza). Cuenta la leyenda que, durante la excavación de los cimientos del templo de Júpiter, se encontró enterrada una cabeza humana, bien conservada y sin descomposición. Se suponía que era la cabeza del rey etrusco Tolo. Esto se interpretó como una señal de que la colina sería la "cabeza del mundo", el centro de Roma. De ahí surgió el nombre "Capitoleum".
***
En el Capitolio, no importa quién llegó primero, sino quién sobrevive. Porque Roma no nació de la gloria, sino de una elección que dividió a los hermanos.
***

Respuesta al acertijo
Haga clic para revelar la respuesta al acertijo.
Dos – Rómulo y Remo
¡Importante para mí!
Dale una buena calificación al artículo (5 estrellas bienvenidas 😀)!Es gratis, un para mi es muy importante! El blog vive de las visitas y, por lo tanto, tiene la oportunidad de desarrollarse. Por favor hágalo ¡Y gracias por adelantado!
Si te gustan mis guías, seguramente encontrarás útil la que creé. catálogo de guías - [hacer clic]. Allí encontrará ideas preparadas para sus próximos viajes, descripciones de otros destinos turísticos y una lista alfabética de guías divididas por países, ciudades, islas y regiones geográficas.
Yo tambien publico enlace al perfil de Facebook - [clic]. Entra y presiona "seguir"entonces no te perderás publicaciones nuevas e inspiradoras.
A menos que tu prefieras Instagram. No soy un demonio de las redes sociales, pero siempre puedes contar con algo agradable para mirar mi perfil de instagram - [clic]. El perfil aceptará con gusto a cualquier seguidor al que le guste.
Leí TODOS los comentarios (y muchas veces). Debajo de cada uno de ellos podría escribir eso. Muchas gracias, porque eres real fantástico. A menudo vuelvo a los comentarios porque me dan motivación y energía. Para mi esto es invaluable un tesoro de buenas emociones!
Gracias por esto aquí (no quiero saturar los comentarios con agradecimientos repetidos). ¡Sepa que al dejar una palabra amable aquí, está haciendo un muy buen trabajo para mí!
Hago que el contenido que creo esté disponible de forma gratuita con derechos de autor, y el blog sobrevive gracias a la publicidad y la cooperación de afiliados. Por lo tanto, se mostrarán anuncios automáticos en el contenido de los artículos y algunos enlaces son enlaces de afiliados. Esto no tiene efecto en el precio final del servicio o producto, pero puedo ganar una comisión por mostrar anuncios o usar ciertos enlaces. Solo recomiendo servicios y productos que considero buenos y útiles. Desde el inicio del blog, no he publicado ningún artículo patrocinado.
Algunos de los lectores que encontraron muy útil la información aquí, a veces me preguntan cómo pueden apoyar el blog. No ejecuto recaudaciones de fondos ni programas de apoyo (tipo: patrocinador, zrzutka o "comprar café"). La mejor manera es usar enlaces. No le cuesta nada, y el soporte para el blog es autogenerado.
Pozdrawiam