Etapa 8 – Isla Tiberina: Sello de Curación

Información
Esta entrada es parte del juego de la ciudad "El misterio de los nueve sellos", que se desarrolla íntegramente en Roma. El juego es un complemento al juego básico. Guía turística de Roma - [clic] y es una expansión de la historia diseñada para hacer más agradable el recorrido tradicional por la ciudad.Si llegaste aquí, por ejemplo, directamente desde un buscador y quieres empezar el juego desde el principio, ve a Página de inicio del juego - [clic]Si buscas simplemente una guía de Roma con información práctica sobre turismo, puedes ir a Guía tradicional de Roma - [clic]
Isla tiberina
La Isla Tiberina está marcada en el mapa número 8.

PRÓLOGO – El Coliseo
1. Coliseo
2. Foro Romano y Palatino
3. Foro de Trajano
4. Altar de la Patria
5. Capitolio y loba
6. Mirador sobre el Foro Romano
7. La boca de la verdad
8. Isla Tiberina
9. Trastevere
EPÍLOGO – Aventino
coordenadas GPS
GPS: 41.890681,12.477764 - Haz clic y traza la ruta hacia tu destino
Narración
El Puente Cestio te lleva a una isla que parece un barco. Pero este barco navega en el tiempo, no en el agua.
Aquí se construyeron templos para enfermos y moribundos. Se dice que en el subsuelo aún se pueden escuchar las oraciones susurradas por los espíritus de los peregrinos.
Rompecabezas
¿Cómo se llamaba el dios de la curación adorado en la isla?
(Encontrarás la respuesta correcta al final de esta página, pero no la busques inmediatamente. Intenta responder el acertijo tú mismo primero. ¡Esa es la diversión!)
premio
La recompensa por resolver el rompecabezas es el octavo sello: El Sello del Sanador: un símbolo de renacimiento¡Guárdalo como prueba de haber resuelto la octava tarea!

Curiosidades y secretos de la Isla Tiberina
No todas las islas son un paraíso. No todas están desiertas. Y, desde luego, no muchas tienen forma de barco. La Isla Tiberina ha sido más que un lugar durante siglos. Ha sido un refugio, una frontera, un refugio... y una sombra.
En la antigüedad, se creía que el río Tíber absorbía lo pecaminoso y lo enfermo. Pero era en esta isla, envuelta en la corriente como una serpiente, donde se suponía que descendía la sanación divina. Hoy en día, aquí hay un hospital, puentes que conectan la tierra con el agua, y en medio de todo esto, un misterioso templo, que se dice fue construido a instancias de un sueño.
¿El barco que se convirtió en isla?
Según la leyenda, tras la expulsión del último rey, Tarquinio el Soberbio, su cuerpo fue arrojado al Tíber junto con el grano de los graneros reales. El grano se asentó en el lodo y formó una isla.
El sueño que trajo a Dios
En el siglo IV a. C., una plaga asoló Roma. Desesperada, se envió una embajada al templo de Esculapio en Epidauro. Allí, según la historia, la serpiente sagrada —símbolo del dios de la medicina— se arrastró a un barco romano, que atracó en esa misma isla. La serpiente desapareció entre la maleza. La plaga cesó. Se construyó un templo allí, y la isla se convirtió en un centro de sanación, tanto física como espiritual.
Un lugar de cuarentena y silencio.
Durante siglos, la isla fue un lugar de aislamiento para enfermos e infectados. Hospitales, albergues, monasterios: cada uno tenía su propia historia y sus propios secretos. Por la noche, dicen los guardias, a veces se oye un suave susurro en latín... ¿Quizás un eco de oraciones? ¿O algo más antiguo?
Puente Fabricio: el puente activo más antiguo de Roma
Ha conectado la isla con la orilla izquierda del Tíber desde el año 62 a. C. Sus arcos de piedra han sobrevivido a inundaciones, guerras y terremotos. Las bóvedas ostentan el símbolo de cuatro cabezas: quizás guardianes, o quizás… testigos cuya opinión no fue consultada.
***
“Entre el agua y la piedra, nace un silencio sanador.”
***

Respuesta al acertijo
Haga clic para revelar la respuesta al acertijo.
Asclepio (Esculapio), es decir… ¡Esculapio!
¡Importante para mí!
Dale una buena calificación al artículo (5 estrellas bienvenidas 😀)!Es gratis, un para mi es muy importante! El blog vive de las visitas y, por lo tanto, tiene la oportunidad de desarrollarse. Por favor hágalo ¡Y gracias por adelantado!
Si te gustan mis guías, seguramente encontrarás útil la que creé. catálogo de guías - [hacer clic]. Allí encontrará ideas preparadas para sus próximos viajes, descripciones de otros destinos turísticos y una lista alfabética de guías divididas por países, ciudades, islas y regiones geográficas.
Yo tambien publico enlace al perfil de Facebook - [clic]. Entra y presiona "seguir"entonces no te perderás publicaciones nuevas e inspiradoras.
A menos que tu prefieras Instagram. No soy un demonio de las redes sociales, pero siempre puedes contar con algo agradable para mirar mi perfil de instagram - [clic]. El perfil aceptará con gusto a cualquier seguidor al que le guste.
Leí TODOS los comentarios (y muchas veces). Debajo de cada uno de ellos podría escribir eso. Muchas gracias, porque eres real fantástico. A menudo vuelvo a los comentarios porque me dan motivación y energía. Para mi esto es invaluable un tesoro de buenas emociones!
Gracias por esto aquí (no quiero saturar los comentarios con agradecimientos repetidos). ¡Sepa que al dejar una palabra amable aquí, está haciendo un muy buen trabajo para mí!
Hago que el contenido que creo esté disponible de forma gratuita con derechos de autor, y el blog sobrevive gracias a la publicidad y la cooperación de afiliados. Por lo tanto, se mostrarán anuncios automáticos en el contenido de los artículos y algunos enlaces son enlaces de afiliados. Esto no tiene efecto en el precio final del servicio o producto, pero puedo ganar una comisión por mostrar anuncios o usar ciertos enlaces. Solo recomiendo servicios y productos que considero buenos y útiles. Desde el inicio del blog, no he publicado ningún artículo patrocinado.
Algunos de los lectores que encontraron muy útil la información aquí, a veces me preguntan cómo pueden apoyar el blog. No ejecuto recaudaciones de fondos ni programas de apoyo (tipo: patrocinador, zrzutka o "comprar café"). La mejor manera es usar enlaces. No le cuesta nada, y el soporte para el blog es autogenerado.
Pozdrawiam